Rabo de toro con patata confitada

Soy un fanático del rabo de toro, lo reconozco. Es ir a cualquier restaurante y se me van los ojos a cualquier plato que lo lleve, mención especial para las croquetas, las cuales tendrán en breve su espacio en el blog como una de las variantes a las de cocido (mis favoritas porque me transportan a la infancia, pero de ello ya hablaré).

Esta receta la probé en Ultramarimos Quitín en Madrid, quedé tan impresionado que tenía que hacerla y, aunque ha pasado cerca de un año, el resultado ha estado a la altura, una auténtica pasada.

La elaboración la verdad es que no tiene mucho, imagino que voy a castigar a mi familia comiendo rabo de toro en sus múltiples versiones lo que queda de otoño e invierno 🙂

Ingredientes:

  • 1 kg de rabo de toro
  • 50 gr de puerro
  • 1/2 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 2 dientes de ajo
  • 3 cucharadas de tomate triturado natural
  • 1 cucharadita de concentrado de caldo de carne
  • 1/2 vaso de vino tinto
  • 1/2 litro de caldo de pollo
  • 2 hojas de laurel
  • 1 patata
  • 1 nuez de mantequilla
  • AOVE

Elaboración:

  • Salamos y enharinamos el rabo de toro, lo marcamos en una olla con una buena capa de AOVE, reservamos.
  • En el mismo aceite freímos las verduras (no hace falta que estén muy picadas porque las vamos a triturar luego). Cuando estén pochadas incorporamos el tomate, salpimentamos y echamos el concentrado de carne. Cocinamos unos minutos.
  • Incorporamos el vino, dejamos que se evapore el alcohol y echamos el caldo junto con el laurel, introducimos el rabo de toro, cerramos la olla exprés y cocinamos por 40´( si se hace en olla normal serán cerca de 2 horas, hasta que la carne esté bien tierna y casi se separe del hueso).
  • Sacamos el rabo y el laurel. Trituramos la salsa, la colamos y la espesamos al gusto (yo usé maicena hasta dejarla con la textura deseada).
  • Desmigamos el rabo.
  • Para la patata confitada la cortamos co un grosor de 1 cm y la dejamos 20´en aceite con dos dientes de ajo a 80º, pasado ese tiempo la marcamos en una sartén con la mantequilla y unas hiervas provenzales.
  • Montamos el plato con la patata haciendo de cama, encima el rabo y salseamos por encima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio