Si echo la vista atrás, creo que esta es la primera masa de pan que hice en mi vida. Quizá sería por una habilidad innata o por suerte (visto lo visto me quedo con la segunda opción), fue un total éxito. En esa ocasión lo realicé con una panceta caramelizada en soja, algo que no me puedo permitir entre semana, por lo que optaremos por una versión un poco más sana, pero no descarto que en algún momento vuelva a entrar en escena.
Tras esta primera toma de contacto con las masas de pan, probé hacerlos de nuevo. No tuve tanto éxito, ya sea por las proporciones de la receta, mi amasado o vete tú a saber. Pero nada, fracaso tras fracaso hasta que después de buscar di de nuevo con mi receta original, en la web del español y no sé cómo, pero otra vez a la primera 😉
Ahora, con algo más de experiencia, y vaguería…no me apetecía tener que limpiar la Kitchen para tan poca masa, me he aventurado a amasarlo a mano y ha quedado genial, la verdad es que es una masa muy agradecida, en poco más de 10 minutos todo listo. Al principio sí que es pegajosa, se necesita un amasado francés, una rasqueta (aunque no es obligatorio) y hacer un par de reposos para conseguir una masa super lisa y manejable, termina por no pegarse nada en la mesa sin necesidad de utilizar nada de aceite (no echar nunca harina si se pega!, reposo y listo que cuando vuelvas a amasar ya estará más manejable).
Para el relleno he optado por un pollo marinado en salsa teriyaki, aguacate, rúcula y mayonesa con teriyaki. El relleno es un espectáculo, si no te animas hacer los baos a mano se pueden comprar, pero lo fáciles que son merece la pena intentarlo, el resultado es otro nivel….
Ingredientes (4 baos):
- 140 gr harina de trigo
- 2 gr levadura seca de panadera
- 1/4 de cucharadita de levadura química
- 1/4 de cucharadita de sal
- 1 cucharada de azúcar
- 60 ml de leche templada
- 30 ml de agua templada
- 15 ml de aceite de girasol
Elaboración:
- mezclamos por separado los ingredientes secos y los líquidos
- juntamos todo en un bol y mezclamos con una cuchara (recomiendo hacer un primer reposo de 5 minutos si te dan miedo las masas pegajosas)
- amasamos sobre la encimera con el método francés (se va a pegar al principio es normal)
- cuando la masa esté lisa y ya no se pegue, la pasamos a un bol engrasado y dejamos que doble su tamaño (unas 2 horas aprox)
- desgasificamos, dividimos la masa en 4, boleamos y dejamos reposar unos minutos antes de hacer los 4 óvalos con la ayuda de un rodillo.
- colocamos cada uno sobre papeles de horno de su tamaño, doblamos cada masa por mitad (untar con aceite o poner papel de horno en el pliegue para que no se pegue) y dejamos que vuelvan a fermentar (unos 30 min)
- introducir en una vaporera precalentada durante 10´ (con el papel de cocina en cada bao) y esperar otros 10` fuera del vapor antes de abrir por completo
- listos para rellenar
Relleno:
- 1 contramuslo de pollo
- 1/4 de cebolla morada
- salta teriyaki
- 1 cucharadita de jengibre rallado o en polvo
- 1 aguacate
- mayonesa
- rúcula
- cebolla frita
Elaboración:
- maceramos 30´ el pollo con la salsa teriyaki (lo justo para cubrirlo)
- cortamos el pollo y la cebolla en tiras, lo freímos con un poco de aceite, reservamos
- cortamos el aguacate de un tamaño similar al pollo
- preparamos la mayonesa de la forma tradicional (se puede consultar en la entrada de los sándwiches de pollo y aguacate) y echamos un chorro de salsa teriyaki.
- rellenamos los baos con el pollo, la cebolla morada, el aguacate, la mayonesa y la rúcula, acabamos con un poco de cebolla frita
A disfrutar!!!
