
Llevaba mucho tiempo detrás de esta receta venezolana, es muy probable que en un futuro pruebe la versión colombiana con queso en la masa, pero primero vamos a dominar esta y luego ya veremos. El resultado ha sido más que aceptable, me toca hacer más pruebas para mejorar la cocción de la arepa, sarna con gusto no pica.
El relleno he ido a por el más clásico, esta vez si que ha quedado perfecto a la primera, estaba buenísimo, una maravilla para rellenar arepas o cualquier pan. Intuyo que va a caer en más de un sandwich próximamente.
La receta en si es muy sencilla, solo hay que tener cuidado a la hora de cocer las arepas o pasarlas por la sartén, haré más pruebas y probablemente retoque esta misma receta.
Ingredientes para 5 arepas:
- 1 taza de harina de maíz precocida
- 1 taza de agua tibia
- 1 cucharadita de sal
Ingredientes para el relleno:
- 1 pechuga de pollo
- 1 aguacate
- 1 cebolla morada
- 2 cucharadas de mayonesa
- 1 hoja de laurel
- sal
- pimienta
- 1 lima
- 1 cucharada de AOVE
Elaboración:
- Para preparar la masa de las arepas solo tenemos que mezclar todos los ingredientes hasta tener una masa similar a la plastilina. Dejar reposar 15´tapada con un paño.
- Dividir la masa en 5, hacer bolas y aplastar con las manos.
- Cocinar sobre una sartén a fuego medio hasta que se haya dorado y creado una costra. Reservar.
- Para el relleno cocemos la pechuga de pollo con sal, laurel y media cebolla. Dejamos atemperar.
- Desmigamos el pollo, cortamos la media cebolla restante en juliana y lo mezclamos con el aguacate machacado, el zumo de la lima, el aceite, la sal, la pimienta y la mayonesa.
- Por último abrimos con cuidado las arepas por la mitad y rellenamos.